
Rolando Morales
[San Luis Hoy]

Hasta el 16 de mayo, el estado de San Luis Potosí ha registrado un total de 143 casos de dengue confirmados, lo que implica una disminución de 20 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con la información de la Secretaría de Salud.
Según los datos de la Dirección General de Epidemiología, en el informe semanal del Panorama Epidemiológico de Dengue 2025 la entidad potosina mantiene una tasa de incidencia de 4.83 casos por cada 100 mil habitantes.
Del total de casos acumulados hasta el momento, 93 corresponden a casos de dengue no grave (DNG) situación que implica una tasa 3.14 casos por cada 100 mil habitantes. De igual forma, se han registrado un total 47 casos de dengue sin signos de alarma (DCSA), lo que representa una tasa de incidencia de 1.59 casos por cada 100 mil habitantes.
Mientras que tan solo se han registrado un total de 3 casos de dengue grave (DG), lo que implica apenas una tasa de incidencia de 0.10 casos por cada 100 mil habitantes.
Actualmente, los municipios que se encuentran dentro de la zona de epidemia son San Vicente Tancuayalab y Ébano, mientras que los municipios de Ciudad Valles y El Naranjo se encuentran dentro de la zona de alarma y el resto de la entidad potosina se mantiene en la zona de seguridad.