
Martín Rodríguez Loredo
[San Luis Hoy]

Ya están contados los días de repetición de escenas como la presencia de personas postradas para cobrar su pensión en los bancos. La iniciativa presentada por el diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann ante la Cámara de Diputados, será discutida y se espera su aprobación en los próximos días.
Con la iniciativa se pretende una reforma de los artículos 5 y 11 de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, con el fin de que los usuarios en condición de postración tengan acceso a los servicios, sin importar si se trata de personas postradas por motivos de salud, discapacidad física o en su caso edad avanzada.
La propuesta incluye el que la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) establezca protocolos de atención para personas postradas o imposibilitadas para cobrar de manera física la pensión o en su caso para utilizar los servicios de los bancos.
Es así como uno de los casos que motivó la iniciativa ocurrió en San Luis Potosí en abril, donde una institución bancaria obligó a personas en estado crítico de salud a acudir en presencia física a las sucursales, condición que Valladares Eichelmann calificó de inadmisible.
Llamó a sus compañeros legisladores a aprobar las iniciativas para diversas reformas legales que obliguen a los bancos a presentarse en los domicilios de las personas postradas y facilitarles los trámites para el cobro de su pensión.