
Leonel Mora
[San Luis Hoy]

Más de 70 fraccionamientos sin municipalizar habrían sido heredados por la administración capitalina a Villa de Pozos, carga en la que ahora se trabaja para que las y los residentes de estos asentamientos puedan acceder a servicios municipales básicos como el acceso al agua, drenaje, alumbrado público y recolección de residuos sólidos urbanos.
Al respecto, el titular de la Dirección de Desarrollo Urbano del nuevo municipio, Jorge Mejía Reyes, expuso que hay múltiples proyectos habitacionales que fueron abandonados por desarrolladores o no fueron entregados oficialmente.
“Actualmente se trabaja de forma intensiva para atender esta problemática y estamos por concluir el proceso de municipalización de seis fraccionamientos. Este avance permitirá que, por primera vez, sus habitantes accedan a servicios esenciales como el alumbrado público y la recolección de basura”, detalló
el funcionario.
Además de beneficiar directamente a los residentes, la regularización y municipalización de los fraccionamientos contribuirá a un crecimiento urbano “más ordenado y justo”, afirmó Mejía Reyes.
“El Gobierno Municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado, seguirá trabajando hasta lograr la integración total de todas las colonias pendientes, asegurando que ninguna comunidad quede excluida del desarrollo y de los beneficios que brinda una administración responsable y cercana a la ciudadanía”, concluyó el director de Desarrollo Urbano.