
Rolando Morales
[San Luis Hoy]

En lo que va del presente 2025, el estado de San Luis Potosí ya superó los 80 incendios forestales, situación que implica una afectación de 13 mil 205 hectáreas consumidas por el fuego, de acuerdo con la información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Según los datos del Concentrado Nacional de Incendios Forestales de la Conafor, la entidad potosina se posiciona en el puesto 13 a nivel nacional, en el ranking de estados con mayor afectación por esta clase de siniestros.
Hasta la fecha corte del pasado 16 de mayo, la entidad ha registrado un total de 10 mil 535 combatientes ante los incendios forestales. Los cuales pertenecen en primera instancia a la Conafor, seguido del sector privado social, nivel federal, estatal y municipal.
Según la Conafor 35 incendios forestales, tuvieron como posibles causas, actividades agrícolas, 10 por quema de basura, por causas desconocidas y por fogatas se han registrado nueve siniestros, respectivamente, siete por fumadores, entre otros.
y cinco por actividades pecuarias, tres por posibles causas intencionales, mientras que por festividades y rituales así como por otro tipo de actividades productivas registraron un incendio forestal respectivamente.
Según el Monitor de tarjeta diaria de incendios, la entidad potosina mantiene un total de tres incendios forestales activos, situación que implica una afectación preliminar de 768 hectáreas.
Estos siniestros se encuentran en Lagunillas, en el predio de Pinihuan, con un 80 por ciento de control, también se mantiene activo un siniestro en Tamazunchale en el predio de Tamán y finalmente en El Naranjo en el predio El Meco 2 el cual ya alcanzó el 100 por ciento de control.