NO pasará el incremento a impuestos municipales…
NO podría ser de otra forma, los excesivos aumentos que pretendía el alcalde capitalino a los impuestos municipales para el 2024, tuvieron de inmediato una respuesta generalizada de rechazo y repudio de amplios sectores de la sociedad, además de que diputados de la mayoría de las bancadas en el Congreso local advirtieron que no pasará la intentona de dañar aún más la economía de los capitalinos, los legisladores adelantaron que los incrementos, serán topados a un 5%, igual porcentaje que la inflación, no más…
POR su parte, el ayuntamiento capitalino nadie fue para dar la cara después de estos señalamientos, sólo un escueto y contradictorio comunicado oficial atribuido a la Tesorería municipal, donde salieron con su batea de babas de que no se trata de aumentos, “se trata de actualizaciones”, vaya estupidez, ofenden la inteligencia de los potosinos, llámenle como quieran, incrementos, ajustes o actualizaciones, pero de que se va a pagar más por parte de los ciudadanos el próximo año se va a pagar, y obviamente, amor con amor se paga, y sin duda Galindo, si es que alcanza candidatura alguna, también tendrá que pagar un alto costo político…
TOTAL de que esta administración municipal es todo un fiasco, y como muestra, un botón: durante este año, según el índice de competitividad urbana que realiza el Instituto mexicano de la Competitividad (IMCO), la capital se estancó en el lugar número once en la medición de ciudades de más de un millón de habitantes, donde Monterrey, Saltillo y Querétaro fueron las mejor evaluadas con un nivel de competitividad muy alto. La capital quedó en el mismo sitio que el año pasado, lo más interesante es que el IMCO no encontró ninguna política de gobierno municipal digna de destacar como sí lo hacen otras ciudades, Usted dirá querido lector el lugar 11 no está mal, pero el punto es que desde que Enrique Galindo llegó, este índice de competitividad va a la baja, pues en 2021 estábamos en el Top Ten…
EN lo que debería de ser “lo fuerte” de esta administración, la seguridad, debido a la presunta experiencia del alcalde en altos cargos en corporaciones policíacas, los hechos demuestran lo contrario, ni tiene Galindo la sapiencia en el tema y la inseguridad y violencia, se han apoderado de la capital durante su administración. En un reciente informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, presentado apenas hace unos días en la mesa de seguridad y en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, se revela que la capital del estado se ubica dentro los 50 municipios prioritarios que concentra el mayor número de homicidios dolosos. Amén de que todos los demás delitos se han disparado en los últimos dos años…
EL sello de la casa en el ayuntamiento ha sido la corrupción, opacidad, simulación, demagogia, una crisis del agua donde sólo se han enriquecido unos cuantos, manejos financieros turbios donde incluso el Sistema de Administración Tributaria (SAT) emitió un alerta financiera al detectar serias irregularidades, en una deuda triangulada entre el municipio, Interapas y el banco Bansi, tómelo bajo reserva pero trascendió que debido a estas graves violaciones a la ley, podría instaurarse un juicio político contra Galindo, si Xavi Nava fue inhabilitado por 18 años por menos qué eso, “Su Serenísima Alteza” Galindo no la tendrá nada fácil, pero en fin…
POR cierto hablando de corrupción, tómelo bajo reserva pero trascendió que Xavier Nava anda desesperado y muy activo para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga el caso de su inhabilitación argumentando el impresentable alcalde capitalino que el Congreso se excedió al suspender su participación en actividades públicas por 18 años, por debajo del agua, Xavi Nava dice que ya acordó con los ministros para levantarle la inhabilitación, todo puede suceder, pero Xavi Nava le corre en su contra el tiempo, el proceso federal ya inició y el local arranca en enero, pero ¿qué buscaría Xavi de ser habilitado?, pues la alcaldía definitivamente no, al Senado menos, una diputación plurinominal, lo dudamos no tiene tanto alcance, una candidatura por un distrito federal de mayoría, pues de los siete a disputar, tres son del PRI, los de Matehuala, Rioverde y uno en la capital, los del PAN definitivamente no, quedarían los del PRD, el IV en Valles o el II en Soledad, sería muy divertido ver al Xavi haciendo campaña en el bastión gallardista, pero el chiste es dar lata, ya los potosinos, en la elección pasada le dieron la espalda a Nava Palacios, pero no entiende…Armando Acosta