
(EFE)
Jerusalén, Israel.- Tras días de incertidumbre con la amenaza de Hamás de suspender el canje de rehenes por presos este sábado por violaciones del alto el fuego por parte de las autoridades israelíes, el grupo islamista e Israel llevaron a cabo finalmente lo prometido: la puesta en libertad de 3 cautivos israelíes y 369 prisioneros palestinos.
Se trata del sexto canje del acuerdo de tregua alcanzada entre ambas partes el pasado 15 de enero, con el que ya se han liberado 24 (19 israelíes más 5 tailandeses) de los rehenes secuestrados por Hamás en Gaza y 985 palestinos, y que en este caso se ha producido sin incidentes.
Hamás liberó a primera hora a los tres rehenes -el israelí de origen argentino Iair Horn, el rusoisraelí Alexander Trufanov y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense- en una ceremonia celebrada en la devastada localidad de Jan Yunis del sur de Gaza, sobre un escenario donde se leían frases como “No habrá migración, salvo a Jerusalén”, en alusión al plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de deportar a los gazatíes a otros países.
Durante la ceremonia, sobre el escenario, los milicianos entregaron a uno de ellos un reloj de arena dirigido a las familias de los cautivos con la frase “El tiempo se está agotando”, en referencia a los 73 rehenes que siguen en Gaza, de los que 70 fueron secuestrados el 7 de octubre y 34 son dados por muertos por Israel.
Poco después de que los ya exrehenes cruzaran a territorio israelí, Israel liberó de sus cárceles a los 369 presos palestinos comprendidos en el canje: 333 de ellos rumbo a la Franja de Gaza -donde fueron detenidos después del 7 de octubre del año 2023-.