
María Elena Cruz
[San Luis Hoy]

Denisse Adriana Porras Guerrero, magistrada del Tribunal Electoral del Estado informó que la única impugnación que se presentó fue en contra de la candidatura del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal de Venado, interpuesta por parte del partido Nueva Alianza.
“Estamos en requerimientos porque sí es un cúmulo de pruebas impresionantes, dado la premura de que estamos a días de la elección, tenemos que resolver ya. Estamos sesionando dos o tres veces por semana para que se cumpla un requerimiento de este asunto”, comentó.
La magistrada asistió a la instalación de la Red de Mujeres Candidatas, realizada por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), donde candidatas de diferentes partidos cuestionaron los registros candidatos que se hicieron pasar por mujeres.
“A partir de este proceso electoral, la ciudadanía debe ser mucho más exigente con los candidatos que se postulan y vetarles desde antes, justamente cuando vean este tipo de prácticas, no esperar que todo se resuelva en terreno legal y jurídico”, comentó Denisse Porras.
Agregó que se ha avanzado mucho en tema de paridad de género en las candidaturas, pero falta el avance cualitativo, pues sólo se respeta cumplir con las cuotas paritarias, mas no posicionar a las mujeres en candidaturas o puestos de mayor relevancia.
Como ejemplo mencionó el caso del Congreso del Estado, donde su conformación es paritaria, pero a las mujeres se les mantiene como presidentas de comisiones de salud, derechos humanos, educación, entre otros, no en espacios como la Comisión de Hacienda o la presidencia de la Junta de Coordinación Política, donde se toman las decisiones importantes.