
Leonel Mora
[San Luis Hoy]
Para las y los residentes del nuevo municipio de Villa de Pozos, circular en sus automotores “con todas las de la Ley” y respetando señalética e indicaciones de los agentes de vialidad será prioritario ante los incrementos en algunos conceptos de multas de tránsito.
Al comparar la Ley de Ingresos 2025 del municipio de la capital, territorio al cual perteneció Pozos hasta julio del año pasado, con la Ley de Ingresos actual de la nueva demarcación, se pueden hallar conceptos que ahora saldrán más caros a las y los poceños que incurran en alguna falta de tránsito.
Tomando en cuenta el valor actual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), rebasar a un ciclista poniendo en riesgo su seguridad, cuesta 567 pesos de multa en la capital, mientras que en Pozos sale en 680.40 pesos. Una diferencia de
113.40 pesos.
Circular usando el teléfono móvil amerita una sanción de 941.22 pesos en la capital mientras que en Pozos es de mil 134 pesos. Una diferencia de 192.78 pesos. Prácticamente lo mismo aplica para las multas por no usar el cinturón de seguridad o pasarse la luz roja de un semáforo.
Las diferencias más grandes se ven en multas por conducir un vehículo temerariamente; no ceder el paso a personas adultas mayores o con discapacidad, y por obstruir intersecciones cuando no hay espacio para pasar: 567 pesos más caras que en la capital.
La mayor diferencia se halló en la sanción por no obedecer indicaciones de un agente de tránsito: En la capital son 453.60 pesos de multa. En Pozos hay que pagar mil 134 pesos. Una diferencia de 680.40 pesos.