
Flor Martínez
[San Luis Hoy]

El director de Protección Civil Municipal de Soledad, Martín Bravo Galicia, afirmó que están por entregar la actualización del Atlas de Riesgo del municipio, al cual le faltan algunos detalles por afinar.
El funcionario aseguró que contaron con el apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), para realizar estudios en las zonas de riesgo de la demarcación, así como por parte del IPICYT, que aportó estudios a este documento que permitirá a los ciudadanos, conocer los riesgos que existen en el municipio.
“Próximamente será entregado nuestro Atlas de Riesgo, que será muy innovador y que nos permitirá monitorear puntos de riesgo como las fallas geológicas».
Recordó que hace dos años, en temporada de lluvias hacia la zona poniente, en Santo Tomás y Santa Lucía, se atendieron colapsos de drenaje que se creía se habían originado por las grietas que cruzan ese sector.
Además de la colonia Santa Mónica, en la cual se detectaron otras viviendas con fisuras; incluso, se optó por deshabitar algunas por seguridad.
Mientras que la falla geológica que cruza la Secundaria Técnica 31, en la colonia Hogares Ferrocarrileros, es otro punto que se monitorea periódicamente, pero que, afortunadamente, no ha tenido crecimiento ni desplazamiento.