
Flor Martínez
[San Luis Hoy]

Ante la temporada de lluvias, el Interapas exhorta a la población a no arrojar basura, cabellos, toallas sanitarias, trapos u otros objetos y desechos que puedan provocar el taponamiento del alcantarillado.
Ayer, en la colonia Retornos, en la capital potosina, acudió personal del organismo a desazolvar una alcantarilla que tenía varios días con brotes de aguas negras; del conducto de drenaje se extrajo un tapón de basura y una piedra que obstaculizaba el flujo correcto del agua residual.
El organismo informó que se realizó sondeos en varios pozos de visita, encontrando algunos “tapones” de basura y trapos en la línea, causantes de la salida de aguas residuales.
Sin embargo, en el municipio de Soledad de Graciano; también se han llevado a cabo trabajos de limpieza. En semanas pasadas, en la calle Golfo de México, dentro de la Unidad Ponciano Arriaga (UPA), se retiraron 90 kilos de residuos, principalmente grasa y basura, de una línea de drenaje de esta calle.
La limpieza incluyó 140 metros de tubería y más de cuatro pozos de visita, sin detectarse colapsos en la infraestructura. Sin embargo, la línea sanitaria estaba obstruida con grasa, trapos, basura y lodo, lo que causaba el desbordamiento de aguas negras.
Interapas enfatizó que desechar grasas, restos de comida o aceite por el fregadero genera bloqueos en el drenaje. Asimismo, arrojar basura, cabellos, toallas sanitarias, trapos u otros objetos puede provocar fugas e incluso inundaciones durante la temporada de lluvias, al formar obstrucciones que impiden el flujo del agua.