
Rolando Morales
[San Luis Hoy]
Javier Ernesto Flores, titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan), reconoció que la implementación de puentes peatonales no es una medida óptima para el cruce de las personas, y puntualizó que se tiene que promover la construcción de cruces seguros a nivel de suelo.
“La idea y lo que se persigue es evitar que la gente cruce puentes peatonales, hay que buscar que los peatones siempre vayan a nivel de calle”, así lo expresó el titular del Implan.
Sin embargo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí recientemente anunció que la próxima semana se entregará el puente peatonal ubicado en la intersección de la avenida Salvador Nava y la avenida Real de Lomas, el cual de acuerdo con un boletín informativo “con esta obra, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la movilidad incluyente en San Luis Potosí, brindando infraestructura accesible y segura para todos
los ciudadanos”.
Al respecto, el titular del Implan señaló que actualmente se está trabajando en un diseño remedial que obliga a las autoridades a utilizar estos recursos que no son los óptimos, puesto que es el único que se ha encontrado en avenidas que cuentan con tránsito inducido que fomentan el tránsito del automóvil.
Al cuestionarlo sobre si sería viable colocar un elevador en el puente peatonal que se encuentra frente a la clínica 45 del IMSS y que recientemente fue rehabilitado debido a un accidente de tránsito, explicó que esta clase de medidas son muy costosas.
“Obviamente, sí hay soluciones como rampas más largas que permitan más accesibilidad, pero poner elevador en cada uno de los puentes es muy costoso y muy complicado, aparte muchos de los puentes no se están utilizando, a veces buscan el camino más corto y dejan de ornato los puentes”.
Explicó que se tiene que realizar una evaluación de los puentes más utilizados para mejorar la accesibilidad de los mismos, a fin de incluir a las personas con discapacidad.