
María Elena Cruz
[San Luis Hoy]
Los partidos Conciencia Popular y Partido del Trabajo, junto con los recién creados Movimiento Laborista y Partido Encuentro Solidario perderían su registro estatal al no alcanzar la votación mínima de 3 por ciento.
Tampoco el Partido de la Revolución Democrática obtuvo el porcentaje mínimo, pero ya en el proceso electoral anterior había perdido el registro, mantiene el membrete nacional, pero también ese está en riesgo de perderlo.
Los datos que arrojó el Programa de Resultados Electorales Preliminares indican que el oficialismo habría conseguido la mayoría calificada en el Congreso del Estado con un total de 18 curules entre Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT).
Tanto el PVEM como Morena obtendrían tres diputaciones locales por principio de representación proporcional, respectivamente, además de los obtenidos por el voto popular directo.
De acuerdo con la información de 90 por ciento de actas computadas, el partido guinda tendría en total seis diputaciones y el PVEM nueve.
El Partido del Trabajo (PT) tendría cuatro diputaciones de mayoría relativa y ninguna de representación proporcional, al quedarse con un porcentaje del 2.91 de votación emitida. Con este porcentaje, está sobre la línea floja para perder su registro, pues el mínimo requerido es el 3 por ciento de votación.
El Partido Acción Nacional (PAN) tendría dos diputaciones por mayoría relativa y tendría dos más por representación proporcional. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se quedaría con dos de representación proporcional, consiguiendo en 8.43 por ciento de los votos y ninguna por mayoría relativa.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no tendría ningún diputado en el Congreso local.
Movimiento Ciudadano alcanzó 7.40 por ciento de votación emitida, si bien no obtuvo ninguna diputación por voto popular, obtuvo una de representación proporcional, al igual que Nueva Alianza, que consiguió 4.07 por ciento de la votación.