
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]

No puede haber complicidad de las autoridades municipales y estatales con aquellos que se equivocaron y no hicieron su trabajo para prevenir la tragedia en el antro Rich, advirtió el vocero de la Arquidiócesis, Tomás Cruz Perales.
En la víspera y en la misa para familiares de los jóvenes fallecidos, en la parroquia de María Madre de Gracia, el sacerdote celebrante Rodolfo Agudelo llamaba a no permitir que llegue el lunes sin que haya responsables de la tragedia. “Que duela, pero que se haga justicia”, señaló el sacerdote oficiante este martes.
Cruz Perales se refirió a la cadena de incumplimientos de las autoridades responsables. Cuestionado acerca del hecho de que la Dirección de Gobernación le dio permiso para venta de alcohol a pesar de que solo tenía permiso de restaurante por parte de la alcaldía de la capital y sobre la inacción de varias autoridades tales como Protección Civil estatal y Comercio municipal, dijo que todo ello se tiene
que investigar.
Aseguró que las autoridades y en particular la Fiscalía General del Estado debe ser la que se encargue de hacer las investigaciones y de la impartición de justicia.
Explicó que más que como iglesia, como sociedad se desea que no se repita una tragedia de esta magnitud y de
esta naturaleza.
Precisó que ya hay una muy larga lista de accidentes de este tipo, y un ejemplo es lo que ya ha sucedido en la Ciudad de México, cuando ha habido accidentes en diversos antros, en los que también
hay víctimas.
Recordó que hay muchos casos que se encuentran en lista y se espera que no ocurran más.
Se pronunció para que los lugares de reunión nocturna y diversión estén a revisión expresa y constante de parte de la autoridad, sobre todo en esas partes altas donde se ubican algunos de ellos.
Explicó que también debe de estar en revisión aquellos lugares que no son aptos para el desarrollo de actividades como la que originó la tragedia del viernes pasado.
Por lo que se refiere a inspectores municipales y estatales que debían desarrollar las tareas de revisión y en su caso de sanción, dijo que las autoridades deben definir qué sucederá, porque no puede haber nada de complicidad, y mucho menos para el caso de que la autoridad está obligada a plantear bien las cosas.