
-
A veces, cabe preguntarse cómo es que los eventos públicos patrocinados por el gobierno funcionan tan rápido y son organizados de una manera tan veloz, que basta con anunciarlos para hacerlos realidad, sin que exista oposición de nadie…
BASTA un recuento histórico de todo lo que han organizado los gobiernos estatales de diferentes partidos para descubrir que nunca cuentan con la oposición de la alcaldía que se supone, debe autorizar los eventos, a partir de las normas de Comercio y Protección Civil…
CADA año, a pesar de los impedimentos de la ley, las alcaldías crean planes públicos para asegurarse de que un evento de gobierno sea factible y hacen lo que en lenguaje coloquial se llama “políticamente correcto”, al dejar que las cosas fluyan y que los eventos masivos se desarrollen sin contratiempos…
DISTINTO sería que las alcaldías impusieran su autoridad y no permitieran el desarrollo de los eventos de gobierno, o en su caso la operación de las instalaciones de uso público, tales como los centros de espectáculos operados por el propio gobierno; es de imaginarse la guerra política que se originaría si la Alcaldía se atreviera a clausurar o impedir los eventos del gobierno estatal porque sus recintos carecen de permisos, o al revés…
ESPACIOS como los que operan las propias autoridades, también son áreas sujetas a la ley, pero ya es una tradición que las alcaldías corran la cortesía política, y se hagan de la vista gorda con la falta de permisos municipales. Los dejan ser y los eventos se desarrollan sin más sobresaltos que los incidentes protagonizados por los asistentes…
EL hecho de que el propio presidente municipal revele que los centros de reunión del Gobierno del Estado no tienen permisos municipales, es algo que nada más se sabía porque no hay documentos que acrediten la firma de quienes deberían promover los trámites para que se desarrolle el espectáculo…
GASTOS millonarios, es lo que reporta cada evento masivo, y de ahí que a través de las décadas, la alcaldía se ha andado con tiento cuando el gobierno estatal organiza su propio escándalo musical, artístico o deportivo y el dinero invertido también es una razón de peso para que la Alcaldía haga como que nada vio…
IMAGÍNESE un proceso legal para no permitir el desarrollo de un evento de Gobierno del Estado, y todo lo que implica, incluso un proceso judicial que en el actual sistema podría derivar hasta en un juicio de amparo y en la invalidez del evento. Con el nuevo sistema judicial quién sabe si vaya a pasar lo mismo, pero mientras, la alcaldía da permisos de palabra para el desarrollo de los eventos de gobierno.
POSDATA: De unos días para acá, algunas fachadas y detalles de edificios públicos de gobierno estatal comenzaron a bañarse de foquitos verde blanco y rojo. ¿Se adelantaron las fiestas patrias o hay algún plan tras bambalinas?
REMATE: Es cierto que lo firmado este martes es apenas una iniciativa. Todavía falta que los diputados hagan su parte en la discusión de las reformas legales que por fin darían pensión a los policías. También en ese largo trayecto será necesario que dos terceras partes de los cabildos de la entidad aprueben la reforma constitucional. Será un proceso de aprendizaje legislativo.