
-
COMO en partido de futbol con final cardíaco, hay indicadores de que las clases y las labores administrativas en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí continuarán sin interrupciones, y que estudiantes y docentes regresan a las aulas después del breve puente del lunes…
ALGUNOS ya hasta hacían cálculos del periodo vacacional que se echarían y en la mayoría de los casos, trabajadores de la institución educativa permanecían abrumados por lo que sucedería, porque no recibir dinero es el equivalente a que el gasto familiar se vea afectado de manera severa y que caiga la economía de la casa…
BASTA decir que miles de trabajadores dependen exclusivamente de un sueldo pagado por la Universidad y si no les llega el pago, lo menos que hacen es tomar medidas de emergencia como pedir dinero prestado, si es que quieren sostener a sus familias…
HAY docentes que incluso cancelaron sus planes navideños. Se trata del final de una telenovela que se alargó con final agónico…
TRAS meses de retrasos, excusas y un aval del Congreso que nadie ha logrado explicar sin tartamudear, el Gobierno del Estado por fin pagará los más de 200 millones que le debe a la UASLP, luego de que el martes, fue aprobada una represupuestación, que dará al gobierno, la libertad para depositar los recursos que debe desde el principio de 2025…
QUIZÁ y solo quizá, no habrá “chequesote” de plástico porque hoy, la transferencia de banca móvil manda, pero el ritual será el mismo…
LA Universidad tendrá que abrirse a auditorías y fiscalización reales, pero ahí va la otra cara de la moneda: el gobierno deberá explicar cómo es que “no había” dinero para integrarlo a las finanzas universitarias y de pronto sí hay cuando el conflicto ya no se puede esconder…
LA próxima semana, el rector Zermeño y el gobernador Gallardo posarán juntos: uno con la sonrisa del rentero que por fin cobra; el otro, con el discurso de satisfacción porque pagará “hasta el último centavo”; la Universidad tendrá su dinero, el gobierno, su foto y quedará claro que todo esto pudo resolverse sin tanto grito ni sombrerazo.
POSDATA: Este jueves vimos a un Miguel Lutzow pagando los platos rotos por la “Doctora Muerte” y siendo víctima de un Poder Judicial huevón que ya no revisa y deja las sentencias como las recibe.
REMATE: El presidente de Soledad, Juan Manuel Navarro, anunció movimientos en su gabinete. El primero cayó en la Dirección de Deportes, pero el mandamás adelantó que vienen más ajustes en otras áreas. Y ya se sabe: cuando un gobierno empieza con relevos es porque algo no estaba caminando y hace falta refrescar las piezas. Veremos si Navarro acierta con personas capaces, aunque se trate de funcionarios que pasaron el puente internacional de la colonia San Felipe sin pasaporte.
EPÍLOGO: Pues resulta que en la Plaza de Toros Fermín Rivera –El Paseo para los cuates–, con un cartel fuerte y una entrada que hacía lucir los tendidos, a los taurinos les aplicaron la ley seca de humo: ni cigarros, ni puros, ni vape. Inspectores vigilando como si de eso dependiera la paz mundial. Pero en la sexta de tendido de sombra, Ángel de la Vega, director de Comercio municipal, “vapeaba” como si fuera dueño de la plaza, del reglamento y del aire que ahí se respira. Mientras a la gente le apagaban hasta las ganas, él soltaba nubarrones de impunidad sin que nadie lo tocara. Y cuando varios —ya encendidos, pero no por tabaco— le aventaron miradas, reclamos y mentadas, el funcionario ni se movió. Ahí siguió, dándole al vape con la tranquilidad del que se sabe protegido, cobijado y dispensado por el alcalde. Una postal perfecta de los últimos tiempos: mano dura para la gente, alfombra roja para funcionarios. Porque aquí sigue mandando la misma ley no escrita: “Hágase su voluntad en los bueyes de mi compadre”.
