
-
LOS calendarios de obra son los principales puntos rojos de cada construcción a cargo de los gobiernos…
SIN embargo, a pocos se les ocurre ponerse en los zapatos de los que manejan un carro y se encuentran con otros miles que manejan carros, camiones, camionetas, tractores, motocicletas y todo lo que llegue…
LA cosa es empezar a construir algo que sin duda será útil y funcional, y de paso cerrar las calles quédese quién se quede en la larga fila, atorado, asoleado, desesperado, sudoroso y con el enojo que le causa tanto tráfico vehicular, que a veces se pudo evitar con una buena agenda de trabajo…
BASTA con mandar a los agentes de vialidad de cualquier cuerpo de seguridad que se les ocurra, para trabajar las 24 horas mandando a camioneros, automovilistas, taxistas y traileros por avenidas distintas, obviamente provistas de topes temporales, para evitar una zona de obras en la que no deben andar si no es necesario…
SON medidas que dicta el sentido común, y las han sugerido hasta el cansancio, por ejemplo, los habitantes de Santa María del Río y de Tierranueva que para llegar a la capital, al venir de sus lugares de origen, hacen tiempos hasta tres veces más prolongados que venir desde Querétaro…
NO es por culpa de tanto automovilista ni de las vialidades, sino de la mala planeación que nos heredó la brillante idea de crear un nuevo cuerpo de seguridad sin planear el nombramiento de expertos en carreteras, para la Guardia Nacional, condición que nunca iba a cambiar, si la idea de la cabeza principal del gobierno mexicano fue el nutrirse de funcionarios de 5 por ciento de capacidad y 95 por ciento de lealtad…
HÁGASE la precisión de que este último comentario no tiene nada que ver con el punto central de la discusión, es decir, el envío de mejores planeadores para dar fluidez vial en los cruceros de la zona de construcción del puente vehicular en el cruce del anillo periférico oriente y la salida a Rioverde…
COMO mínimo, pónganse en el lugar de esos automovilistas que desesperados, tratan de hacer caso a las señales de tránsito, pero que no perdonarían una insolación, una tardanza o las pérdidas y costos del tráfico parado
POSDATA: En la era de que las instituciones públicas son inoperantes, parece que a la Comisión Estatal de Derechos Humanos le llegó su hora de que le califiquen su inoperancia. Ya es una costumbre que dictaminan asuntos ordinarios, pero no existen pronunciamientos de asuntos en extremo relevantes, sobre todo de toma de decisiones en la administración pública, tales como nombramientos de funcionarios inexpertos o que no reúnen el perfil.
REMATE: Resulta que los funcionarios ahora de elección popular, que integrarán el Supremo Tribunal de Justicia, a juicio del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, podrán tomar protesta de sus cargos, sin contratiempos y sin reclamos. Ya se sabrá qué diga el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, muy probablemente lo mismo, pues son “de la casa”.