
Enorme aseguramiento en Tamaulipas
(El Universal)
Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad informó que desde el 5 de febrero hasta el 27 de julio de este año derivado de la “Operación Frontera Norte” han asegurado cuatro mil 622 armas de fuego, 759 mil 945 cartuchos de diversos calibres, 21 mil 712 cargadores, 52.7 toneladas de droga, entre ellos, 310 kilos de fentanilo, cuatro mil 29 vehículos y 719 inmuebles, así como la captura de cinco mil 688 personas.
Detalló que los días 25, 26 y 27 de julio en el municipio de Cruillas, Tamaulipas, fue detenida una persona, se aseguró un tractocamión con un autotanque y 34 mil litros de hidrocarburo.
En la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, se aseguraron un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo, nueve tractocamiones, dos vehículos, una barredora industrial, 39 autotanques, una motocicleta, 12 motobombas, 39 contenedores de almacenamiento móvil, dos generadores de energía y un predio.
El primer operativo se realizó en el municipio de Cruillas, donde fue detenido un hombre que transportaba los 34 mil litros de hidrocarburo a bordo de un tractocamión con autotanque.
Posteriormente, fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación por su probable responsabilidad en el delito de posesión ilícita de combustible.
El mayor aseguramiento ocurrió en Reynosa, en un predio ubicado en la colonia La Escondida, que operaba como centro clandestino de almacenamiento y distribución de hidrocarburo robado.
En el sitio fueron localizados y asegurados: un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo, nueve tractocamiones, 39 autotanques, 39 contenedores móviles.
También 12 motobombas, dos generadores de energía, dos vehículos particulares, una barredora industrial, y una motocicleta.
Todo lo asegurado, así como el inmueble, quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal, quien abrió una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por delitos en materia de hidrocarburos.
Las autoridades federales remarcaron que este operativo representa uno de los golpes más significativos al robo de combustible en lo que va del año, y forma parte de una estrategia integral para desmantelar la infraestructura logística del crimen organizado en la frontera norte del país.
Destacaron que los operativos se realizaron con pleno respeto al Estado de derecho y a los derechos humanos, resaltando la coordinación interinstitucional como factor clave en el éxito de estas acciones.
El Gobierno federal reiteró que la Operación Frontera Norte seguirá en curso, con una presencia reforzada en los municipios de mayor incidencia delictiva, reafirmando su compromiso con la seguridad nacional y el combate a las redes dedicadas al tráfico de hidrocarburos.