
(EFE)
Roma, Ita.- Al menos 26 niños se encuentran entre los alrededor de 66 desaparecidos, en su mayor parte familias afganas, en un reciente naufragio en las aguas del sur de Italia, según el testimonio de algunos supervivientes recogido por Médicos sin Fronteras (MSF).
“Hablé con un chico que perdió a su novia. Los supervivientes hablaron de 66 personas desaparecidas, entre ellas al menos 26 niños, incluso de unos pocos meses de edad”, dijo Shakila Mohammadi, mediadora cultural de MSF que intervino en el desembarco en suelo italiano de los 12 supervivientes de este último naufragio.
En la tragedia habrían muerto “familias enteras” que eran procedentes de Afganistán, las cuales empezaron a navegar con un velero desde Turquía hace unos ocho días, según Mohammadi.
MSF apoyó en tareas de primeros auxilios la llegada a suelo italiano de la docena de personas que sobrevivieron al naufragio, en lo que describió como una experiencia “desgarradora”.
Había “familias traumatizadas, el dolor era palpable. Ver ahogarse a un familiar o a un amigo siempre es horrible”, aseguró Mohammadi.
“Nos contaron que viajaban sin chalecos salvavidas y que algunas embarcaciones no se detenían para auxiliarlos”.
La Guardia Costera busca a las personas desaparecidas tras la señal de alarma lanzada por una embarcación de recreo francesa que navegaba a unas 120 millas de la costa italiana.
Los 12 supervivientes fueron transbordados del barco francés a un mercante y luego trasladados a bordo de la patrullera de la Guardia Costera que se dirigía al puerto de Roccella Jonica.
También fue trasladado al puerto el cuerpo de una mujer que falleció después de las operaciones de desembarco.
El naufragio se produjo en la misma costa donde hace un año en Steccato de Cutro perdieron la vida casi un centenar de migrantes.