
(El Universal)
Ciudad de México.- Las organizaciones criminales Cártel de Tláhuac y Don Agus han sido identificadas como las que controlan la tala clandestina de árboles en suelo de conservación en por lo menos 53 parajes, distribuidos en las alcaldías Milpa Alta y Tlalpan, según revelan informes de inteligencia de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Dichos informes, los cuales fueron consultados refieren que la tala ilegal tiene como mercado las entidades de Guerrero, Michoacán y Morelos, hasta donde trasladan la madera una vez es cortada.
En ocasiones se quedan en los mismos pueblos de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan, refieren las investigaciones.
En Milpa Alta son 20 parajes en cinco pueblos: San Pedro Atocpan, San Salvador Cuauhtenco, San Pablo Oztotepec, San Lorenzo Tlacoyucan y Santa Ana Tlacotenco, los cuales son azotados por el Cártel de Tláhuac, quienes hallaron en la tala clandestina una nueva modalidad de ingresos más allá del narcomenudeo, extorsión, cobro de piso, e invasiones de predios.
En Tlalpan son tres pueblos que abarcan los parajes más importantes de la demarcación, como Santo Tomás Ajusco, San Miguel Ajusco y San Miguel Topilejo, con un promedio de 33 parajes azotados por el grupo de Don Agus en colaboración con Los Rojos.