Flor Martínez
[San Luis Hoy]
Tras concluir las festividades del Día de Muertos, productores de flor de cempasúchil en Soledad de Graciano Sánchez, reportaron haber agotado su producción de este año.
Los productores explicaron que en promedio, sembraron entre una y dos hectáreas, mismas que lograron comercializar en su totalidad durante el fin de semana.
Detallaron que la venta se realiza principalmente por surcos, modalidad que cada temporada permite colocar la mayor parte de la flor, tanto entre comerciantes de florerías y vendedores en panteones, como con clientes que acuden desde otros municipios y estados vecinos.
Indicaron que la flor que no se vende, que suele ser mínima, se deja secar para aprovechar la semilla y utilizarla en la siguiente siembra, por lo que no representa una pérdida económica.
Aunque señalaron que el margen de utilidad tampoco es amplio debido al pago de mano de obra temporal, consumo de energía eléctrica e insumos para el cultivo, destacaron que continúan apostando por esta tradición agrícola que año con año da identidad y colorido a sus parcelas en la temporada de otoño.
“Nos queda poca flor, esa se seca y la semilla se deja para el próximo año; se podría decir que a la mayoría nos va bien: recuperamos la inversión y obtenemos un poco de ganancia”, compartieron.
