
Este acto deteriora su valor histórico
y estético
Flor Martínez
[San Luis Hoy]
Los inmuebles históricos reflejan la arquitectura, la cultura y la identidad de un lugar. Sin embargo, muchas de estas edificaciones enfrentan una amenaza constante: el grafiti, el cual daña la imagen de las fachadas de las viviendas.
Sobre la avenida Miguel Hidalgo, en la cabecera municipal de Soledad, una casa ha sido víctima de esta práctica, donde se presume que jóvenes han dañado con aerosol el material histórico de este inmueble.
Aunque se argumenta que el arte urbano puede ser una forma legítima de expresión, su aplicación en estructuras patrimoniales representa un acto de vandalismo que deteriora su valor histórico y estético, y que a su vez perjudica al bolsillo de los propietarios, quienes deben pagar por la restauración de
su patrimonio.
Los habitantes del sector lamentan que los jóvenes no tengan respeto por las casas, no sólo las catalogadas como históricas, sino en general, ya que hay zonas con todo tipo de pintas.
Consideran que deberían aplicar sanciones, pero sobre todo medidas más drásticas para disminuir estas prácticas y conductas que afectan directamente a los propietarios de los inmuebles dañados.
“Necesitamos un reglamento para erradicar o, al menos, disminuir el problema, que no sólo se da aquí en la cabecera municipal, sino en todas partes”.
expresó Georgina, habitante del sector.