
[EFE]
LIMA.- El cuerpo del escritor peruano Mario Vargas Llosa fue trasladado este lunes desde su casa de Lima hasta la funeraria donde, según sus deseos, fue cremado en la absoluta intimidad.
El cortejo fúnebre partió a las 16:10 hora local (21:10 GMT), menos de 24 horas después de que sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana confirmaran la muerte del autor que ganó el premio Nobel de Literatura en 2010.
Álvaro, el primogénito de Vargas Llosa, reiteró ayer ante los medios, en nombre de la familia, que la despedida sería en la más estricta privacidad y pidió a los medios que se encontraban en la puerta de su casa y a los ciudadanos que respetaran la privacidad de la despedida de su padre, quien no quiso ceremonias póstumas en su honor.
“Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de hacerlo en un lugar público”, dijo horas antes del traslado del cuerpo.
“No tengo otra cosa que decir que el Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres y nosotros a un ser infinitamente querido a quien amos a echar de menos”, dijo Álvaro Vargas Llosa en la entrada del edificio donde residía su padre, horas antes de que se trasladara el cuerpo del nobel.
El Gobierno de Perú confirmó que no se celebrarán ceremonias oficiales póstumas en homenaje al escritor en cumplimiento de su voluntad.
LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE LUTO
Las banderas exteriores de la sede en Madrid de la Real Academia Española (RAE) se encoentraban este lunes a media asta en señal de luto oficial por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, quien fue elegido miembro de la institución en 1994.
La Academia mantendrá el luto, con las banderas a media asta y una de las hojas de la puerta de acceso a su sede cerrada, hasta que se celebre el siguiente pleno, informaron a EFE fuentes de la institución.
Tras ese pleno y siguiendo el protocolo habitual, la Academia considerará vacante la silla ‘L’, que ha ocupado Vargas Llosa, y desaparecerá su nombre del perchero nominal.
PILAR REYES DESTACA SU COMPROMISO INTELECTUAL
La directora editorial de la división literaria de Penguin Random House y de Alfaguara, Pilar Reyes, recién aterrizada en Lima para asistir al velatorio íntimo de Mario Vargas Llosa, destacó la valentía y compromiso intelectual del escritor hispano-peruano.
“Es un duelo colectivo por un escritor e intelectual inmenso que pensó nuestro siglo con una valentía enorme” y que mantuvo “un compromiso profundo con el tiempo que le tocó vivir en el ámbito cultural, político y humano, porque si algo defendió, fue la libertad”, señaló en declaraciones a periodistas este lunes.
LA ACADEMIA BRASILEÑA DE LETRAS
La Academia Brasileña de Letras lamentó este lunes el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa. Recordó que Vargas Llosa ocupaba desde 2014 el asiento número 12 de los miembros.
decorrespondientes a la institución, cuyo objetivo es promover la literatura en lengua portuguesa.
ALEMANIA LAMENTA SU MUERTE
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, lamentó este lunes la muerte del escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, en un mensaje dirigido a la familia del autor, en el que el jefe de Estado aseguró que la ausencia del Premio Nobel de Literatura de 2010 también se notará en Alemania.
“La tolerancia y el respeto, el amor a la cultura y la voluntad de convivir en paz, así como la defensa decidida de la libertad como valor supremo: esta actitud ha distinguido a Mario Vargas Llosa”, escribió Steinmeier en un mensaje dirigido a la familia del escritor que concluyó con un: “le echaremos de menos”.
ESPAÑA LO RECUERDA
Políticos, instituciones culturales y académicas, así como el mundo de las artes y las letras de España, lamentaron profundamente la muerte este domingo del escritor y premio nobel hispano-peruano Mario Vargas Llosa y destacaron la grandeza y maestría de su literatura.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, describió a Vargas Llosa como “maestro universal de la palabra” y agradeció su “obra inmensa” con “libros clave para entender nuestro tiempo”.
NOVELISTAS Y MEDIOS ÁRABES
Novelistas, académicos y medios árabes lamentaron este lunes el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, que consideraron como una “pérdida”, y destacaron sus obras “inspiradoras” y su carrera literaria que culminó con la obtención del Premio Nobel de Literatura 2010.
Almohaimed coincidió con otros varios novelistas y escritores árabes en que su muerte es “una pérdida para la literatura mundial”,