Jesús Vázquez
[San Luis Hoy]
Tras los enfrentamientos violentos entre civiles armados y elementos policiacos del jueves en Matehuala y de la difusión en redes sociales de mensajes que amagaban con violencia y pedían a los negocios cerrar, y a la población no salir después de las ocho de la noche, los negocios optaron por cerrar más temprano y las calles se vaciaron.
Además, instituciones educativas de nivel medio superior y superior, dieron la oportunidad a sus alumnos de no asistir a clases.
La actividad económica se vio afectada por la violencia luego de que supermercados como Walmart, Bodega Aurrera y otros que usualmente cierran hasta la media noche, incluidas algunas farmacias que abren las 24 horas, decidieron cerrar a partir de las ocho de la noche, lo que no había sucedido ni siquiera en la pandemia de Covid.
El cierre anticipado generó problemas de abasto a familias de la cabecera.
En un recorrido por las calles del centro de la ciudad, se pudo observar que no había ninguna sola persona, pues todas a partir de las 20:00 horas se encerraron en sus casas, ante el miedo a la violencia desatados por mensajes que provocaron psicosis en los ciudadanos.
Por otra parte, instituciones de bachillerato y universidades
dieron a sus alumnos la oportunidad de no asistir a clases ayer, sobre todo a los que no son de Matehuala y viajan desde Cedral y Villa de la Paz.
La directora de la Escuela Preparatoria de Matehuala Amalia Guerrero, dijo que en la institución continúan sus labores normales, pero ante los hechos de inseguridad, dijo que dejarían a criterio de las familias la asistencia a clases. La Unidad Académica Multidisciplinaria Región altiplano de la UASLP, el Conalep, el CBTIs y el CBTA también adoptaron esa estrategia.
La EDUCEM, por su parte, sí canceló sus clases hasta nuevo aviso.
Al respecto, el director de la Policía Municipal, Jorge Peña, minimizó la situación señalando que los mensajes tenían como propósito de confundir a la ciudadanía.