
El rector señaló que alistan una informe sobre las preparatorias, cuyos egresados participaron en el proceso
Por Ana Paula Vázquez

[San Luis Hoy]
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, informó que el promedio general obtenido por los más de 15 mil aspirantes que presentaron el examen de admisión este año es “muy bajo”, con calificaciones que van del cero al 10, dependiendo del área evaluada.
Indicó que, aunque todavía no se tiene un informe oficial, ya se identificaron resultados preocupantes. En materias como matemáticas y física hubo casos extremos, con aspirantes que obtuvieron las calificaciones más altas y otros que no lograron contestar correctamente ninguna pregunta. En el caso de inglés, el promedio general fue de 4.5. El rector descartó que la pandemia siga influyendo en el bajo rendimiento, ya que las y los estudiantes cursaron la preparatoria de forma regular.
Explicó que se prepara un reporte por planteles de procedencia, que será presentado después del periodo vacacional. La universidad citará a todas las preparatorias cuyos egresados participaron en el proceso, para compartirles los resultados y señalar en qué áreas fallaron sus alumnos. El objetivo, dijo, es que esas instituciones puedan hacer ajustes en sus programas de estudio.
Los resultados de este año no muestran una mejora respecto a los anteriores. Aunque falta el análisis completo, Zermeño adelantó que el nivel reprobatorio se mantiene. La UASLP planea desglosar los datos por subsistema educativo, para identificar fortalezas y debilidades por área de conocimiento.
Sobre el reacomodo de aspirantes que no fueron aceptados en su primera opción, explicó que algunas facultades, como Ciencias Sociales y Humanidades, aún cuentan con lugares disponibles.
También el campus de Matehuala tenía cupo en varias carreras. No obstante, advirtió que el reacomodo depende del puntaje obtenido y se da preferencia a quienes estuvieron más cerca de ingresar.