
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]

Serán dos semanas antes cuando pudiera concluir el ciclo escolar 2023-2024 para educación básica por la ola de calor y la sequía, en caso de que el gobierno federal lo autorice, informó el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo.
Dijo que están solicitando ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) que les permitan terminar el ciclo escolar que está señalado en el calendario hasta el 16 de julio, dos semanas antes, considerando que a fines de junio prácticamente ya se tiene terminada la currícula y todo el programa académico, y únicamente se atiende a los niños que tuvieron algún problema de retraso en alguna materia, pero ya no es necesario que sea de manera presencial.
Dijo que incluso se cuenta con las actividades de fin de curso en las que también se pueden organizar en línea y que se está pidiendo ya no estar de manera presencial, considerando que las dependencias que tienen a su cargo la medición del clima están pronosticando en estas fechas va a estar muy pesado.
El funcionario estatal precisó que mientras se mantenga activa la crisis del agua puede ser un poco peor si las escuelas desarrollan actividades presenciales.
Agregó que la dependencia estatal está tomando algunas medidas pidiendo que no se hagan actividades físicas en horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde, que lleven un litro de agua para que se hidraten durante el tiempo que están en la institución y que no estén portando el uniforme deportivo tradicional si les representa un problema con las temperaturas altas.