
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]

Este martes fueron suspendidos todos los actos jurídicos del fuero local, pero se reanudarán los tiempos procesales este miércoles por la mañana.
Aunque inicialmente fracasaron las negociaciones entre el presidente del Consejo de la Judicatura del Estado, Arturo Morales Silva y los trabajadores del Supremo Tribunal de Justicia, al final acordaron que recibirán lo que no se les ha cubierto los días 9 y 15 de mayo.
Tras una tensa reunión, el funcionario Judicial y el pleno de la Judicatura establecieron acuerdos sobre el pago de adeudos a los trabajadores.
A las 5 de la tarde, Morales Silva, los consejeros María del Rocío Hernández, Jesús Javier Delgado, Rafael Aguiñaga y seis trabajadores del Judicial que formaron una comisión de negociación, firmaron un acuerdo.
El pago de puntualidad de febrero se pagará el 15 de mayo; el de marzo, el 30 y el de abril, el 15 de junio. El bono del día de la madre de 2025 se cubrirá el 9 de mayo y el de 2024 se pagará el día 15. La Judicatura acordó no tomar como falta para los trabajadores de la capital y de los juzgados foráneos, su inasistencia por el paro de ayer.
Los trabajadores del Judicial acordaron que este miércoles, la Ciudad Judicial amanecerá liberada.
El martes sin juzgadores generó caos jurídico y de tiempos procesales entre los abogados potosinos.
Abogados se presentaron desde temprana hora en los juzgados del fuero común y en el exterior del Supremo Tribunal de Justicia con el fin de ingresar a las salas especializadas, pero les fue impedido el paso por trabajadores inconformes que ya habían colocado cartulinas y no permitieron la apertura de las puertas.
En los juzgados penales, algunos casos suspendieron audiencias de etapas intermedias. Los únicos que trabajaron fueron los juzgados para medidas cautelares de urgencia, recibir a detenidos y todo los de decisiones urgentes como girar órdenes de aprehensión.