
Registra México Evalúa índices altos en narcomenudeo y robo a transportistas en el municipio
Por Rolando Morales

[San Luis Hoy]
Del 2021 al 2024, el municipio de San Luis Potosí registró una tasa promedio de 649.79 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes, siendo la tercera capital con la tasa más alta a nivel nacional, de acuerdo con la información de la organización México Evalúa.
Esto de acuerdo con la información presente en el informe “La otra vía: Análisis de las políticas municipales de seguridad pública 2021-2024”, con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y del Consejo Nacional de Población (Conapo).
El informe señala que la capital potosina registró un cambio porcentual de los delitos de alto impacto social por cada 100 mil habitantes del 34.32% más en dicho periodo, con la mencionada tasa, el municipio se encuentra por encima del promedio nacional que fue de 264.35 delitos de alto impacto social por cada 100 mil habitantes de 2021 al 2024.
De forma específica, la capital destaca por los casos de narcomenudeo con una tasa de 242.5 casos por cada 100 mil habitantes en promedio de 2021 a 2024, siendo la segunda mayor tasa a nivel nacional y con un incremento del 779.8 por ciento en dicho periodo.
Asimismo, en el robo a transportista, la capital registró una tasa de 26.06 casos por cada 100 mil habitantes en promedio durante estos años, se registró un incremento del 13 por ciento, siendo el municipio capital con la mayor tasa a nivel nacional. También destaca la tasa de extorsión con 6.15 casos por cada 100 mil habitantes, lo que implica un cambio porcentual del 14.8 por ciento.
El informe de México Evalúa señala que 18 municipios capitales, entre los que se encuentra San Luis Potosí, registraron incrementos en la violencia delictiva de 2021 a 2024, mientras que solo 13 registraron disminuciones en dicho periodo.