Leonel Mora
[San Luis Hoy]

De mega puente en mega puente y con la promesa presidencial de recortar una semana al final del calendario escolar “para que las y los docentes descansen”, San Luis Potosí permanece a media tabla en los registros del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) sobre rezago educativo.
La dependencia realiza concentrados anuales de la población de 15 años y más en situación de rezago educativo por entidad federativa. El registro más reciente es al 31 de diciembre de 2024.
En este concentrado, las cifras totales de rezago sitúan a San Luis Potosí en el lugar 16, de menor a mayor, en la lista de 32 entidades federativas. El rezago total engloba las categorías de Analfabetas; Sin Primaria Terminada y Sin Secundaria Terminada.
Nuestra entidad registró, a finales de 2024, 87 mil 673 personas analfabetas; 151 mil 862 sin primaria terminada y 314 mil 271 personas que no concluyeron la secundaria, para un total de 553 mil 806 personas en rezago.
La cifra total representa el 24.8 por ciento de la población total del estado, porcentaje que está por debajo del indicador nacional que fue de 27.3 por ciento.