![](https://sanluishoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Sin-cumplir-traspaso-696x420.jpg)
La operación está contenida en el decreto de creación del nuevo municipio
Leonel Mora
[San Luis Hoy]
Según el Decreto 1074 del Congreso del Estado, el plazo para que los municipios de la capital y Villa de Pozos definieran el traspaso de deuda pública terminó el pasado 4 de febrero sin que ninguno de las dos partes llegara a un acuerdo, por lo que, en teoría, ambos han caído en desacato de una orden legislativa.
En su título Décimo Octavo, el citado decreto ordena que, “en el plazo de 90 días hábiles contados a partir de la instalación del Concejo Municipal, el Ayuntamiento de Villa de Pozos deberá elaborar un estudio financiero, acompañado de una propuesta de Convenio entre éste y el Ayuntamiento de San Luis Potosí, mediante el cual, de así ser aceptado por ambas partes, se transfiera un porcentaje de los pasivos y deuda pública preexistentes en este último”.
Los 90 días hábiles iniciaron el 1 de octubre de 2024 y finalizaron el pasado martes 4 de febrero sin que Villa de Pozos haya cumplido con la elaboración del estudio financiero ni con la propuesta de convenio para la capital.
La mayor parte de la deuda transferible a Pozos estaría formada por poco más de 52 millones de pesos de un empréstito de largo plazo realizado con Banorte, a los que se sumarían otros pasivos, pero el Concejo Municipal poceño condicionó al Ayuntamiento de la capital a demostrar que dichos pasivos se aplicaron en obras y programas de beneficio para la entonces delegación municipal.
En este tema, el Congreso y es la única autoridad que puede exigir el cumplimiento cabal del Decreto 1074 y por ende, sancionar su incumplimiento por parte de uno de los municipios involucrados o de ambos.