
Rolando Morales
[San Luis Hoy]

Durante el primer trimestre del año, el Ayuntamiento de San Luis Potosí registró una disminución del 4 por ciento en el monto que ingresó mediante parquímetros con respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con la información que se encuentra disponible en la Plataforma Estatal de Transparencia (PET).
Según los datos del artículo 84 fracción IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de San Luis Potosí, el Ayuntamiento capitalino registró un ingreso total de 7 millones 35 mil 978 pesos por concepto de parquímetros en el periodo de enero a marzo del presente año. Mientras que en el primer trimestre del año pasado fueron 7 millones 335 mil 103 pesos.
En enero el municipio registró un total de 2.4 millones de pesos, en febrero 2.2 millones de pesos y en marzo 2.3 millones de pesos, lo que implica un promedio mensual de 2 millones 345 mil 326 pesos.
Recientemente, la organización civil Ciudadanos Observando optó por solicitar al Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) una auditoría centrada en la recaudación de parquímetros de los últimos cuatro años.
Esto al considerar dudosa la disminución en la recaudación de los parquímetros de la capital potosina. Incluso, afirmaron que en 2024 los ingresos fueron menores a los registrados durante la pandemia.
Ante esta situación el titular del área de parquímetros Víctor Hugo Medellín Cerda, señaló que existe transparencia en el manejo de estos recursos y afirmó que a pesar de la disminución en los ingresos, se entrega al Cuerpo de Bomberos más del doble de lo que marca el decreto de 2009, que establece una aportación mínima del 15 por ciento de las utilidades.