Leonel Mora
[San Luis Hoy]
Uno de los grandes problemas en temas de movilidad que el gobierno de Villa de Pozos deberá resolver en el mediano plazo, es la falta de vialidades que atraviesen esta demarcación de norte a sur y viceversa.
Actualmente, sólo el Periférico Oriente o “Circuito Potosí” y si acaso el Camino a Laguna de Santa Rita permiten la movilidad en sentido vertical tomando como referencia un mapa orientado hacia el norte, pero no hay más caminos para atravesar un extenso territorio urbano que convive todavía con grandes extensiones agrícolas o semirurales.
En sentido horizontal, es decir, de poniente a oriente y viceversa, sí existen varias arterias que permiten avanzar al menos por grandes tramos del territorio poceño, como son la carretera a Rioverde, la avenida de Los Cactus, el Camino al Ejido La Libertad o Antonio Nieto, las calles 70, 71 y 99, la avenida Río Españita (parcialmente urbanizada), la avenida Bosques de las Flores y una parte de la propia Carretera 57.
Siendo Pozos un territorio en franco crecimiento en lo que se refiere al sector inmobiliario, deberá prever desde ahora el diseño de vialidades que, en el futuro inmediato, permitan una movilidad fluida y segura entre los cuatro puntos cardinales, con la cabecera municipal como eje central de su dinámica urbana.
