
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
La devoción a San Judas Tadeo no tiene nada qué ver con el ejercicio de la delincuencia o el narcotráfico, y tampoco con aquel pseudo-culto que se llama “la Santa Muerte”, advirtió el arzobispo emérito Jesús Carlos Cabrero Romero.
El religioso, quien encabezó la misa de recepción de las reliquias de San Judas Tadeo en el templo del mismo nombre en el fraccionamiento Zacatecas, dijo que San Judas Tadeo es uno de los santos más populares a causa de los numerosos favores celestiales que conciben sus devotos, quienes le rezan con fe, especialmente en cuanto a conseguir empleo y también en el deseo de tener una casa propia.
Citó a Santa Brígida, quien -dijo- cuenta entre sus revelaciones que Jesucristo le dijo que consiguiera ciertos favores por medio de San Judas Tadeo, así sucedió y así se dieron los milagros.
Agregó que de acuerdo al martirologio romano, San Judas Tadeo, tras dejar Judea, predicó en Mesopotamia y luego en Persia, donde sufrió el martirio junto al apóstol Simón.
Añadió que en la iglesia de occidente celebran juntos al apóstol Tadeo con el apóstol Judas, y la iglesia de oriente separa las respectivas fiestas.
Agregó que el árbol que crece derecho no se puede torcer, pero en ese contexto, “desafortunadamente, la devoción a San Judas ha tenido ciertas desviaciones de su culto”, y por eso se aclara que San Judas Tadeo no es el santo de los delincuentes o narcotraficantes, como algunos malintencionados afirmaban para justificar sus delitos y también sus maldades.
Dijo que la devoción no es compatible con los pseudo-cultos relacionados con lo que se denomina la Santa Muerte, fenómeno que tampoco pertenece a la identidad católica.
Llamó a luchar valientemente por la fe que ha sido dada a los santos. Añadió que hay una severa amonestación contra los falsos maestros, y dijo que está abierta la invitación a conservar la fe.