
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]

Ante la entrada en vigor de la tarifa eléctrica 1F para 15 estados del país a partir de finales de abril, la diputada Frinné Azuara Yarzábal propuso que San Luis Potosí también sea considerado dentro de los beneficiarios, debido a las altas temperaturas que enfrenta la región Huasteca.
Mediante un Punto de Acuerdo, Azuara solicitó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) realizar estudios necesarios para extender la tarifa subsidiada a los veinte municipios que conforman la Huasteca potosina.
La legisladora argumentó que, durante el verano, las temperaturas extremas afectan gravemente a la población y elevan los costos de la energía eléctrica.
“La Tarifa 1F de la CFE, es una tarifa doméstica subsidiada que se aplica en localidades donde la temperatura media mínima en verano alcanza al menos 33 grados centígrados durante tres o más años de los últimos cinco. Está diseñada para aliviar los costos de energía eléctrica en regiones con climas extremadamente cálidos, especialmente durante la temporada de verano, donde San Luis Potosí no está en la lista a pesar de ser una entidad que registra temperaturas extremas sobre todo en la región huasteca”, explicó la diputada.
Azuara Yarzábal señaló que la legislación del sector eléctrico permite incorporar nuevas zonas al esquema de subsidio, y subrayó que la Huasteca potosina no solo enfrenta calor extremo en verano, sino a lo largo de todo el año, con temperaturas que en ocasiones alcanzan los 50 grados centígrados y también se trata de una región de alta marginación.