María Elena Cruz
[San Luis Hoy]
El proceso de fiscalización a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) no se detiene, a pesar del recurso de reclamación interpuesto por la casa de estudios a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) aseguró que por no presentar la comprobación de su cuenta pública se emitieron observaciones por el total de los recursos ejercidos por la Universidad.
“Nosotros continuamos y se observa lo que ellos reportan en la cuenta pública. En lo que respecta al 2022, ellos reportaron una cuenta pública alrededor de 600 millones de pesos, los cuales pues al no entregar la documentación comprobatoria, es la misma que se observa en su totalidad”, explicó.
Señaló que es un riesgo que estén litigando el proceso de fiscalización cuando la Universidad aún no sabe cuáles serían sus resultados en la fiscalización de 2023. Además, existen antecedentes de otras universidades que han presentado el mismo recurso sin éxito.
“Creo que es un riesgo que se esté litigando previo a la realización de la auditoría, toda vez que no saben ni siquiera cómo les va a ir, no hay un resultado ni afectación a la Universidad, es una negación simplemente a no querer ser auditados”, afirmó Rodrigo Lecourtois.
El auditor consideró que es casi seguro que se confirme la resolución de la Corte, pues la controversia se desechó de forma notoriamente improcedente, pues la UASLP no es un organismo autónomo constitucionalmente, sino que depende presupuestalmente del Estado y de la Federación, hecho que le deja fuera de la legitimación para presentar controversias constitucionales.