
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]

David Vázquez Salguero, presidente de El Colegio de San Luis (COLSAN), dijo que la crisis hídrica es un problema persistente, debido a la falta de cultura cívica de la población.
Explicó que los ciclos naturales del agua han sido impactados negativamente, por lo que es crucial comprenderlos y buscar cambios culturales.
“No se resuelve por estrategias individuales, ni únicamente del gobierno, ni con sugerencias de la academia, ni con la participación de las empresas, es necesario realizar cambios culturales desde la gestión y el cuidado del agua y del medio ambiente”, agregó David Vázquez.
Además, destacó cómo el comportamiento individual, desde el consumo excesivo de refrescos hasta el elevado consumo de carne, impactan el campo y la deforestación, lo cual a su vez afecta la extracción del agua.
En términos urbanos, aseguró que es importante reconsiderar la planificación de la ciudad, dado los recientes desbordamientos de la presa San José que inundan vialidades como el río Santiago.
“Debemos replantearnos si es necesario mantener nuestra forma actual de vida o si podemos transformar la planificación urbana y redefinir nuestro hábitat en la ciudad”, comentó.
También subrayó que la corta visión en la planeación complica los procesos de trabajo, ya que no se prevén los efectos a largo plazo. Actualmente, se buscan soluciones para gestionar el exceso de agua, sabiendo que hace un año se pensaba en cómo obtener abastecimiento de agua y ahora se enfrenta el reto de manejar su abundancia.