Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Más de novecientos autobuses trasladaron a miles de feligreses al pie del Cerro del Tepeyac, para movilizar a miles de feligreses potosinos que participaron por la tarde en una misa encabezada por el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe.
Los creyentes que provenían de las Diócesis de San Luis Potosí, Ciudad Valles, Matehuala y Zacatecas, escucharon del arzobispo, además de la celebración con motivo de la proximidad del día de la virgen de Guadalupe, diversas oraciones por los potosinos, por la economía, la seguridad pública, los periodistas y por la memoria de las víctimas de la seguridad, entre los que se encuentran el estudiante universitario Jorge Eduardo Dávila Ramírez.
Desde el anochecer, comenzó la salida de 900 autobuses de todas las parroquias de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, con dirección a la Basílica de Guadalupe; deberán coincidir este viernes por la tarde en las faldas del Cerro del Tepeyac.
Como ocurre cada año desde hace más de medio siglo, las Diócesis de todo el país envían a sus obispos para encabezar misas con su feligresía en la Basílica y el exterior.
Este viernes, el arzobispo de San Luis Potosí Jorge Alberto Cavazos Arizpe, encabezará una misa a la que fueron convocados feligreses de la Diócesis de San Luis Potosí como provincia principal, y se sumarán fieles católicos de las Diócesis de Zacatecas, Ciudad Valles y Matehuala.
En el caso de la celebración litúrgica, el arzobispo será quien encabece la misa, en concelebración con el Cabildo catedralicio de San Luis Potosí y sacerdotes de la Diócesis.
