
Además, Ordaz Flores dijo que 10% de antros, son “un foco rojo” en materia de Protección Civil
Por Rolando Morales
[San Luis Hoy]
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que durante el pasado fin de semana se detectaron más de 80 credenciales falsas del INE en distintos centros nocturnos de la capital, como parte de los operativos de supervisión para evitar el ingreso de menores de edad a antros y bares.
Galindo Ceballos explicó que, además del trabajo municipal, el Gobierno del Estado mantiene operativos conjuntos de inspección a través de la Dirección de Gobernación y Protección Civil Estatal, con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad y verificar que los establecimientos cumplan con la normativa.
Aunque el Ayuntamiento no ha sido convocado formalmente a esas acciones, el edil señaló que la administración capitalina mantiene sus propios operativos a través de las direcciones de Ecología y Comercio, enfocándose en el control de ruido y el cumplimiento de permisos.
El alcalde destacó la colaboración de los empresarios, algunos de los cuales han incorporado tecnología y aplicaciones para detectar credenciales falsas, y reconoció su responsabilidad al presentar las denuncias correspondientes. “La vida nocturna debe seguir, pero no debe haber menores; lo más grave sería que un menor consuma alcohol dentro de un antro”, subrayó.
De acuerdo con el reporte municipal, en tres establecimientos se detectaron las identificaciones falsas. Además, algunos centros nocturnos han comenzado a instalar arcos detectores de metal como medida preventiva, tras incidentes en zonas como Tangente, donde se han registrado casos de personas armadas, principalmente escoltas.
Galindo Ceballos hizo también un llamado a los padres de familia a estar atentos a sus hijos, ante la proliferación de credenciales falsas utilizadas para ingresar a lugares restringidos.
Finalmente, advirtió que el Ayuntamiento aplicará “mano dura” en los sitios donde se detecten irregularidades, aunque reconoció que algunos negocios reabren con otra razón social o nombre, lo que dificulta su regulación.
10 por ciento de antros, “un foco rojo”: CEPC
Se tiene identificado que alrededor del 10 por ciento de los bares, centros nocturnos y restaurantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí, es “un foco rojo”, informó Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
El pasado fin de semana, ocho centros nocturnos, bares y discotecas de la zona metropolitana de San Luis Potos fueron clausurados por incumplir disposiciones en materia de Protección Civil.
Ordaz Flores refirió que se tiene registro de aproximadamente 3 mil negocios de dichos rubros, los cuales son sujetos de revisión en materia de protección civil.
“En algunos encontramos menores del establecimiento, otros no cuentan con sus permisos actualizados y la tercera causa, es por el giro de que su permiso no corresponde a la actividad que realizan”, subrayó.
El funcionario estatal dijo que derivado de una valoración interinstitucional, se hará énfasis en las inspecciones donde colabora la Dirección de Gobernación, la Guardia Nacional (GN), la Guardia Civil Estatal (GCE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Ya tenemos nosotros un panorama, un análisis de cuáles son los que pueden tener un foco rojo y ya lo tenemos perfectamente ubicados”, concluyó.
Con información de Rubén Pacheco