Leonel Mora
[San Luis Hoy]

De manera institucional, el Congreso del Estado adelantó que al final de la iniciativa “Congreso Itinerante” habrá un recuento de los gastos en los que se incurrió para llevar los trabajos de la actual Legislatura a las cinco poblaciones más importantes del estado después de la capital.
Mientras tanto, el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) reiteró lo dicho en el interior del estado: “Algo que es destacable es que nuestra sesión se realizó en un espacio comunitario que cuenta con infraestructura municipal. Jamás hemos hecho una inversión importante para poder realizar este tipo de trabajo. Lo hemos hecho con lo que está en los municipios, con lo que nos puede proveer el estado o el municipio”.
Dijo que los diputados, a su vez, “hacen un esfuerzo, porque todo el movimiento en el estado se solventa con sus propios recursos. Lo único en lo que nosotros invertimos es en el traslado del personal que necesitamos para el trabajo legislativo”.
“Entendemos que la mejor forma de hacerlo es con voluntad. Es importante el recurso, pero cuando hay recurso y no existe la voluntad, les garantizo que cualquier encomienda fracasa. En cambio, cuando tenemos una voluntad consistente, que es la que queremos manifestarles, las cosas se pueden lograr”, concluyó el legislador del (PVEM).
El Congreso Itinerante ya sesionó en Rioverde el 1 de abril; en Matehuala el día 8; en Ciudad Valles el 25 y en Tamazunchale el 28 de abril. La última parada será el próximo 6 de mayo en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. La sesión se realizará en el teatro y centro cultural “Doroteo Arango”.