
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]

El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal local para castigar con hasta quince años de prisión a quienes provoquen incendios que causen daños al medio ambiente, especialmente en zonas protegidas o de alto valor ecológico.
Durante la sesión ordinaria, las y los diputados avalaron modificaciones a los artículos 235, 236, 294, 295, 296, 297, 298 y 299, con el objetivo de endurecer las sanciones contra quienes, de forma dolosa o por negligencia, utilicen el fuego como medio para causar daños.
La iniciativa también busca prevenir riesgos a la salud pública, proteger la biodiversidad y fomentar prácticas responsables en distintos sectores sociales y económicos.
Entre las zonas que se protegen con esta reforma están las áreas naturales protegidas, suelos de conservación, barrancas, áreas verdes urbanas, predios baldíos con vegetación o basura que representen riesgo, así como infraestructura ecológica como techos o muros verdes, y proyectos de restauración ambiental. También se incluyen zonas de pastizales, matorrales e inmuebles en general.
Las penas se incrementarán en una mitad si la superficie afectada es igual o mayor a una hectárea, o si los daños involucran recursos forestales maderables en una cantidad igual o superior a mil metros cúbicos.
La diputada María Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia, aseguró que la intención es frenar estas conductas y fomentar prácticas más responsables, tanto sociales como económicas, en el uso del fuego. “Se busca proteger el medio ambiente y reforzar la conciencia sobre su preservación”, declaró.