Rolando Morales
[San Luis Hoy]

A pesar de la evidente presencia de comerciantes ambulantes, los últimos datos de la plataforma Data México, muestran una tendencia a la baja en el estado de San Luis Potosí, durante el año pasado, aunque la totalidad de la población ocupada se encuentra en condiciones de informalidad.
De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hasta el tercer trimestre del año pasado, se registró un total cercano a los 20 mil comerciantes ambulantes, lo que implica una disminución anual del 28.6 por ciento, a comparación del mismo periodo de 2023.
Sin embargo, a pesar de esta disminución, los indicadores de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) registran un incremento en las remuneraciones salariales promedio mensuales de los comerciantes ambulantes.
En la entidad potosina esta población ocupada recibe un promedio mensual de 4 mil pesos, es decir un incremento de 6.15 por ciento a comparación del tercer trimestre de 2023.
Cabe destacar que en las condiciones de informalidad laboral, la entidad potosina registró que el 100 por ciento de los comerciantes ambulantes se mantienen en estas condiciones, siendo la entidad con la mayor tasa de informalidad junto con Yucatán y el Estado de México.