
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado se reunirá con colectivos de madres buscadoras para escuchar sus demandas y analizar alternativas de atención ante instancias oficiales, confirmó el diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la comisión.
El legislador explicó que el encuentro tiene como objetivo abrir un espacio de diálogo directo con las familias de personas desaparecidas, a fin de conocer sus experiencias y plantear propuestas concretas que permitan mejorar la respuesta institucional.
“Aquí estaremos con las puertas abiertas para conocer sus comentarios, opiniones y lo que nos quieran hacer llegar para nosotros respaldar y apoyar a las víctimas”, declaró.
Uno de los puntos centrales, agregó Gama Basarte, será la posible implementación de un nuevo protocolo para la atención a víctimas y sus familiares, ante las deficiencias actuales.
“Falta implementar un protocolo o algunas formas más eficientes de atender a las víctimas para que se sientan respaldadas y que se sienta la atención de derechos humanos”, señaló.
La reunión ocurre en un contexto de creciente inconformidad por parte de organizaciones como el colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros SLP”, que recientemente se manifestó frente a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para denunciar la falta de apoyo institucional ante la crisis de desapariciones en el estado.
Dicho colectivo ha insistido en la destitución de Giovanna Argüelles Moreno como presidenta de la CEDH, al considerar que su gestión ha sido ineficaz y lejana a las víctimas.
Señalan que su nombramiento fue impuesto, pese a que familiares y organizaciones advirtieron que no contaba con el perfil adecuado. Lejos de encontrar una aliada en la institución, acusan haber sido revictimizadas.