
Jaime Hernández
[San Luis Hoy]
Green Park Energy SA de CV, una empresa filial del gigante energético Iberdrola, solicitó al gobierno federal autorización de un parque eólico que se ubicaría a kilómetro y medio del Área Natural Protegida (ANP) estatal de Joya Honda, ubicada en Soledad de Graciano Sánchez. Mientras que el proyecto incluye al cráter dentro de su área de influencia, también descarta que vaya a generar alguna afectación a la zona.
La empresa presentó el pasado 6 de septiembre la petición de aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto bautizado como EOL Joya Honda, que pretende ubicar en una superficie de mil 819 hectáreas distribuidas a lo largo de 4 municipios: Soledad, Villa de Arista, Villa Hidalgo y la capital, 35 aerogeneradores.
La inversión prevista es de 298.5 millones de dólares para la construcción y de 29.8 millones de dólares para operación y mantenimiento por cada uno de los 30 años en los que la empresa prevé que dure el proyecto.
El documento asevera que el proyecto no incide en ningún Área Natural Protegida federal, señalando como la más cercana la de la Sierra de San Miguelito, a más de 25 kilómetros de distancia.
Al cráter de Joya Honda, la empresa le asigna la condición de Monumento Natural, pese a que desde abril de 2021 fue elevada a ANP estatal y lo ubica a 11.5 kilómetros de la obra, y señala que “el proyecto no representa una amenaza directa a la integridad de la reserva”.
Sin embargo, dentro de los planos que la empresa presenta a la Semarnat, se establece que Joya Honda quedará dentro del “área de influencia” del proyecto, sin especificar qué implicaciones tendría esa ubicación.
Por otra parte, en otra sección del documento sí denomina al cráter como ANP y la localiza a una distancia mucho menor del proyecto, 1.5 kilómetros al sur.
La MIA señala, de cualquier modo, que ninguna de las labores de preparación de las superficies, levantamiento de vegetación y construcción, no tendría ninguna repercusión en la zona protegida.