
Buscan atraer a incautos para defraudarlos y sacarles dinero
Leonel Mora
[San Luis Hoy]
No sólo a través de redes sociales como Facebook, sino también en mensajes directos por WhatsApp, continúan circulando mensajes de ofertas de trabajo fraudulentas que ofrecen salarios “de hasta cinco mil pesos por medio tiempo” e invitan a seguir links que en la mayoría de los casos resultan de riesgo.
Recientemente, la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una alerta ante el incremento de fraudes laborales que, bajo el disfraz de ofertas atractivas, buscan robar datos personales, cometer desfalcos e incluso secuestros. Jóvenes entre 15 y 21 años son el grupo más vulnerable, según reportes oficiales.
Un ejemplo de este tipo de fraudes, recibido por WhatsApp desde un número de la Ciudad de México, decía: “Hola, soy consultor de selección y tenemos una vacante de medio tiempo. Salario diario de 5 mil pesos. Contáctanos”, y enseguida proporcionaba un enlace que el antivirus del usuario detectó como riesgoso.
Estas ofertas laborales suelen utilizar técnicas de ingeniería social para captar la atención de los usuarios y convencerlos de compartir información personal o realizar transferencias de dinero.
la FGE, al igual que las áreas de Ciberseguridad de las corporaciones policiales, tanto municipales como del Estado, recomiendan desconfiar de propuestas laborales que prometen ingresos elevados sin requisitos claros y que solicitan datos sensibles a través de canales no oficiales.
También piden verificar la existencia legal de la empresa; no compartir documentos personales; evitar pagos por adelantado y siempre acudir acompañado a cualquier entrevista.