Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) municipal informó que continúa el avance en el padrón de franeleros en la capital potosina, una situación que, aseguró el titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, no es exclusiva de la actual administración, sino que arrastra años.
“Vamos avanzando, tenemos un promedio de 60 trabajadores de franeleros que ya están empadronados”, indicó el funcionario, quien destacó la importancia de atender la actividad económica de estas personas sin que se convierta en una presión hacia los automovilistas.
Villa Gutiérrez explicó que uno de los principales objetivos es garantizar que los franeleros mantengan el orden en la vía pública y que no se obligue a los usuarios a pagar por el cuidado de sus vehículos o por servicios adicionales como lavadas. “Estamos trabajando en ello y lo seguimos manteniendo”, afirmó.
El funcionario resaltó que el proceso busca regular la actividad, proteger a los ciudadanos y mantener la seguridad en las calles donde operan los franeleros, mientras se promueve un desarrollo ordenado de su labor económica.
Sin embargo, para muchos ciudadanos, los franeleros representan una problemática, debido a la forma intimidante en que solicitan una cooperación para cuidar los vehículos, la insistencia en lavar los automóviles, e incluso la práctica de apartar espacios del público con objetos como botes o llantas. Esta situación se presenta de manera permanente en diversos jardines del Centro Histórico de la capital, generando molestias entre los automovilistas y peatones.
