
La nación está vuelta de cabeza en materia de prevención, señala el panista
Ana Paula Vázquez

[San Luis Hoy]
El diputado Rubén Guajardo Barrera señaló que el aumento en la incidencia delictiva en San Luis Potosí, reportado nuevamente por el Sistema Nacional de Seguridad, es reflejo de una política federal fallida en materia de seguridad pública. El legislador responsabilizó a la administración de la llamada Cuarta Transformación por la falta de resultados a nivel nacional, lo cual —dijo— impacta directamente en la situación del estado.
“Pues es algo que está pasando a nivel nacional. Como ustedes saben, el país está vuelto de cabeza. La Cuarta Transformación no ha podido dar buenos resultados en materia de seguridad pública y claro que eso tiene un impacto en el Estado”, declaró Guajardo.
Afirmó que los datos no han sido positivos para el país y que, en consecuencia, se refleja también en la entidad potosina.
Al ser cuestionado sobre si el gobierno estatal tiene responsabilidad directa en la situación, el legislador del Partido Acción Nacional respondió que la administración local ha seguido la misma política de seguridad que la línea federal. “Ellos han tenido la misma política que la línea nacional”, sostuvo.
Guajardo reiteró su postura en contra de la militarización de la seguridad pública y aseguró que la formación del Ejército es distinta a la de los cuerpos policiacos civiles. “Lo he dicho muchas veces, que no es que nosotros estemos en contra del Ejército, sino que la formación es totalmente diferente. El policía tiene una formación preventiva; el militar, una formación combativa”, explicó.
Criticó que, tras la reforma constitucional impulsada por Morena, la Guardia Nacional quedó formalmente militarizada, lo que ha eliminado estrategias de prevención y generado efectos visibles, como el incremento de hechos delictivos en carreteras. “Se ha usado al Ejército como una herramienta para que apoyen a la seguridad pública, pero lo que pasó ahora con esta Reforma Constitucional es que se militarizó la seguridad pública y se quitaron a todos los policías; ya no hay estrategias de prevención”, argumentó.
Finalmente, expresó que muchos elementos de la Guardia Nacional carecen de preparación en análisis preventivo, lo que —desde su punto de vista— explica los problemas actuales en temas de seguridad.