
-
LA feria es para todos, pero en el Teatro del Pueblo hay presencias que no pasan desapercibidas…
EL titular de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado, Mauricio Ordaz Flores, no falta a un solo concierto y, curiosamente, tampoco su inseparable acompañante…
ELLA siempre porta el chaleco fluorescente oficial de la UEPC, como si fuera parte del operativo, ya nomas le falta el radio y la diadema, aunque su función parece ser otra: disfrutar desde primera fila lo mismo a Bronco, que a Don Omar y hasta Marilyn Manson (fue horrible, fue horrible)…
ENTRE el gremio ya se comenta que, más que uniforme, ese chaleco se convirtió en pase directo al mejor lugar…
COMO decía la abuela: “hay sombras que no se despegan ni con el sol de mediodía”, y lo curioso es que ya no se sabe quién vigila a quién, porque no se separan ni un instante, como si fueran, realmente, la sombra el uno del otro.
PERO esas no son todas las escenas en la Feria…
RESULTA que el gobernador dio el manotazo y recordó a los animalistas que a veces se movilizan, no precisamente por su vocación de defensores de la integridad de la fauna, sino por aspectos coyunturales de muy rara planeación…
SOBRA decir que de pronto se les ocurre moverse porque dicen tener amarrado el dato de que a los caballitos poni se les maltrata, se les humilla y se les veja y aún así se les sigue exhibiendo en la feria pero, quién sabe si hasta algunos de ellos se subieron a uno de esos caballitos para que su papá le tomara la foto, cuando era chiquito…
ES como en aquellos casos donde se dice defender a los toros y el no a la fiesta brava, pero al mismo tiempo es posible que aquellos disfruten de una buena arracherita cuando llega la reunión entre amigos…
QUIENES no andan muy bien que digamos, con la organización del evento ferial, son los permisionarios de algunas líneas de transporte urbano, que van parando la mayor parte de sus camiones en horario nocturno porque técnicamente no encuentran garantías de seguridad en las calles…
JUSTO anoche, se escuchó la conversación entre operadores de una ruta muy conocida, quienes revelaron que hacen recorridos cortos porque nadie les garantiza estar libres de asaltantes o pandilleros que se avientan petardos en las colonias más conflictivas, y es por eso que tratan de realizar recorridos muy limitados sólo a colonias cercanas al centro de la ciudad…
NO extraña que a cierta hora dejan de pasar camiones hacia las terminales de algunas colonias periféricas, porque los choferes están expuestos a un asalto o a que se les suba alguna rata de dos patas y comience a molestar a los pasajeros…
SI usted, amable lector, todavía piensa en ir a la Fenapo muy tarde, fíjese en qué se regresará a su casa.
POSDATA: Volvió a pasar: los curuleros aceptan que la CEGAIP está coja… pero la culpa, dicen, es de los demás. Ellos son quienes llevan meses sin nombrar al tercer comisionado, y ahora quieren sembrarles el muerto en el ropero a los que siguen ahí. Y todavía salen con que “supernumerarios”, como si la transparencia se arreglara con parches. Todos han hecho lo mismo, patear el bote y lavarse las manos. Al final, la CEGAIP funciona a medias… igual que el Congreso. Como decían los viejos: “para repartir culpas todos levantan la mano, pero para dar soluciones nadie asoma la cabeza”.
REMATE: Con menos cargas impositivas, cualquiera puede pagar mejores sueldos y sostener la industria y el comercio. Sin embargo, todavía en el gobierno de Enrique Peña Nieto se podía pensar en una mejora en la conexión económica, pero desde que llegó López Obrador, la deuda pública derivada de la repartidera de lana se multiplicó a tal nivel, que no se pagará ni con los impuestos cobrados a las generaciones de los próximos años.