
-
TUVO que acudir gente de la Ciudad de México a la Hermana República de Chollywood, traspasar sin pasaporte y de manera sorpresiva las fronteras del Río Santiago y alcanzar el punto central del más conocido de los tiraderos de basura, para poner en evidencia eso de que la remediación es puro cuento…
HACE ya muchos años, más o menos 28, que por intervención del Gobierno del Estado, la alcaldía de la capital dejó de utilizar el tiradero a cielo abierto en Peñasco, luego de crear un relleno sanitario en Santa Rita, por entonces Delegación de Villa de Pozos, y fue así como empezó hace décadas, la remediación de uno de los problemas ambientales más graves de la ciudad…
LUEGO, en diciembre de 2006, casi al final del gobierno municipal de Octavio Pedroza Gaitán, una movilización de pobladores obligó al cierre del relleno sanitario y al reinicio de operaciones en Peñasco, lo que obligó, en enero de 2007, al entrante alcalde Jorge Lozano, a contratar a una empresa privada para iniciar la remediación y cambiar el tiradero asilo abierto por el método de relleno sanitario; hay algunas celdas ya remediadas…
NACIÓ el relleno sanitario de Sanjuanico, ya operado por Vigue-Red Ambiental en condiciones inmejorables de eficiencia y eficacia ecológica, y es fecha que la empresa concesionaria trabaja en condiciones de altos estándares de calidad…
TODO ese ejemplo apenas a unos pasos de Soledad de Graciano Sánchez, ha sido insuficiente para las alcaldías de Juan Manuel Velázquez Galarza “El Famoso Famy Familiar” y cuatro alcaldes de la actual línea política, para crear un relleno sanitario propio en territorio chollywoodense, con todas sus reglas y en esquemas de orden y confianza…
ES más, los alcaldes recientes de la Hermana República de Chollywood han escurrido el bulto con el problema, y tal parece que ni siquiera se atreven a plantear una petición de dinero extraordinario para comenzar a operar el relleno sanitario, o a diseñar una represupuestación (los ingresos poco a poco van alcanzando los montos que recibe la capital) con el fin de contratar a expertos y por fin remediar la situación…
LA clave está en buscar dinero extra, tal y como lo hicieron las alcaldías de la capital, para la reingeniería de la disposición final de los residuos sólidos urbanos…
NO es mucha ciencia; quizá solo basta con que los alcaldes de la línea actual dejen de procrastinar y construir castillos en el aire.
POSDATA: Por fin se quitaron la máscara. Después de tanto grito y sombrerazo, finalmente el Partido Verde entendió que ya tiene su propia estructura construida, si es que la quiere operar para repetir plato en 2027. Nada más es cuestión de decir las cosas tal cual y actuar como son. Por lo pronto, ya empezaron haciendo el feo a Morena para la presentación de las agendas legislativas. Para el Verde y para Morena, lo que viene es un escenario inmejorable, porque juntos se llevan como perros y gatos, y si cada quien jala para su lado, es probable que se entretengan más para negociar posturas. Por lo pronto y con unos cuantos opositores, el Verde sacará sus reformas.
REMATE: Menudo jalón de orejas les espera a los ex trabajadores de Protección Civil de la Capital que fueron despedidos de la chamba por actos de corrupción. El nuevo encargado del despacho tendrá una tarea difícil, porque sin duda, habrá quien sea llamado por la Fiscalía General del Estado para aclarar toda clase de indicios de prueba. Nada mal estaría un enfoque de investigación de quienes pasan los camiones pesados al oriente de la ciudad, en plena luz del día.
EPÍLOGO: Ya le andan metiendo mano a la caja recolectora de agua de la Vía Alterna. Ahora viene lo más rudo, porque no ha salido el valiente que reponga las toneladas de tierra o apuntale todo el terrapléndido en el derrumbe del carril lateral que mantiene cercenado el tráfico.