
-
AMANECEMOS el sábado con ocurrencias noroñistas y un gobierno estatal del tucán que por deudas tiene abiertos dos frentes, y del último de ellos, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), anoche surgió un comunicado de prensa en el que defiende la transparencia del uso de sus recursos, luego de que ha aparecido una serie de comentarios en el sentido inverso…
EL Ceepac ha difundido en días anteriores que es acreedor de una cantidad millonaria de dinero, que requiere para saludar las cuentas del proceso electoral para la renovación del Poder Judicial, y que el gobierno del estado mantenía pendiente de entregar…
DE “dientes para afuera”, funcionarios de primer nivel del gobierno estatal han dicho que darán a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí el dinero etiquetado que le corresponde; apenas ayer, la titular de la Secretaría de Finanzas, Ariana García Vidal, recordó a los universitarios que el discurso oficial no es cierto…
SI bien la institución universitaria necesita dinero líquido para saldar sus compromisos laborales (no es generadora de ese recurso), la funcionaria reveló la insistencia de que el gobierno gallardista haga un trueque del dinero para sueldos por algunas tareas de infraestructura…
ES un hecho que esto último no sucederá, a menos que tres días antes del vencimiento de un plazo para cumplir un pacto, lleven maquillaje y asfalto para tapar superficies de tierra…
SIN embargo, las universidades tienen la libertad de gestionar quién les construya e incluso de desarrollar proyectos que con la ayuda de sus especialistas, se ajustarían a las necesidades de cada área del conocimiento, y si es así, ¿cuál sería la prisa del Gobierno del Estado para meterse a los patios de la UASLP para construir lo que no se les pidió?…
ES un asunto tan absurdo como la persona que está en el rincón de una cantina oyendo la canción que no pidió…
NI modo que el personal universitario vaya a llevar a su casa piedras y cucharadas de cemento para poner en el plato, en vez de los alimentos de cada día, que, no se dudaría, a algo ocurrente del gobierno estatal le daría por repartirlos como limosna a través de despensas, con tal de no pagar deudas…
POR eso no salen las matemáticas de lo que Ariana García Vidal propone, para quitarle el pan y la leche a los niños y cambiárselos por una baratura china de juguetería…
TANTO la UASLP como el Ceepac están pagando los daños colaterales de la extraña forma de planeación financiera del gobierno actual, que más o menos se parece a la administración presupuestal de los recursos de las alcaldías gobernadas por esa línea ideológica desde el año 2009, y que de vez en cuando ha emproblemado a algunos servidores públicos…
LO peor, tal vez se dé hoy, cuando viene Claudia Sheinbaum a tratar con una sonrisa en los labios al Gobierno del Estado, ese que mantiene paralizado el flujo de recursos que están guardados en su bolsa.
POSDATA: Tanta es la urgencia por movilizar los mercados públicos, que padece su propia crisis el más visible de todos, el Hidalgo, por cuyos alrededores pasan miles de potosinos todos los días, pero nada más pasan. Para este sábado de niños héroes, como adelanto de las fiestas patrias, idearon con costo a sus propios ingresos, un plan que involucra el reparto de quinientos regalos que rifarán entre visitantes y consumidores de productos o de las áreas de fondas y alimentos preparados. Apenas con el 80 aniversario, fundaron la Unión Colectivo 5 de Mayo de Locatarios y Comerciantes del Mercado Hidalgo, precisamente porque no encuentran ventanas de promoción, en un lugar donde hay locales que en un día entero no venden, y necesitan que los clientes ahora sí se asomen a verlos.
REMATE: Dicen las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social que hay potosinos que están perdiendo el empleo, y tal vez ya se sienta el coletazo de la incertidumbre a la que llevará la renegociación del T-MEC. Si la cifra es cierta, lo más probable es que tanta feria del empleo sea solo la difusión pública de las solicitudes de las empresas que desde cuando necesitan trabajadores. Sin embargo, la salida de empleados, sugiere que va a un ritmo mayor con respecto a la oferta de plazas en las empresas.
EPÍLOGO: ¿Y si los Morena potosinos no quieren aliarse con el Verde en 2027, Noroña los va a obligar besarle los pies en la tribuna de San Lázaro? Ya se empieza a calentar la sucesión en la elección intermedia.