
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Ya casi se encuentran en su punto decenas de hectáreas de flor de cempasúchil que sus productores ofrecerán a clientes a los alrededores de las fechas del Día de Muertos.
Entre los clientes, se encuentran los creadores de altares o espacios decorados y personas que van a llevar ofrendas a sus difuntos; a ese respecto, la Alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez informó que las semillas entregadas anteriormente por el Ayuntamiento se transforman en hectáreas de flor para la temporada de Día de Muertos
Los productores locales de cempasúchil que fueron beneficiados con semillas a través de Desarrollo Rural y Agropecuario hoy muestran en sus campos los frutos de ese respaldo, con una floración plena que refleja políticas públicas enfocadas en atender al sector rural y mantener un trabajo cercano con la gente.
El director de Desarrollo Rural y Agropecuario, Octaviano Velázquez Castro, informó que el municipio se encuentran preparado para abastecer la demanda de flor de temporada, pues se estima que los floricultores soledenses destinaron alrededor de 70 hectáreas para el cultivo de cempasúchil, con lo que se garantiza el suministro de flor para las próximas festividades.
Mencionó que los campos ubicados en avenida San Pedro, El Morro, Ejido de Soledad, Los Gómez, entre otros presentan una producción óptima, favorecida por las lluvias de las últimas semanas que han ayudado el desarrollo de las plantas, mismas que están en su última etapa de floración para su próximo corte y comercialización.
Precisó que los productores del municipio recibieron semillas este año y a mediados de julio comenzó el primer proceso de maceración de la semilla, posteriormente en agosto procedieron con el trasplanto de los brotes para tener a su máximo punto de floración en otoño, específicamente en los últimos días del mes de octubre.