
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Llegar a los cargos públicos no es acción suficiente, porque falta generar una agenda legislativa que mejore la condición de vida de las niñas y las mujeres para el goce pleno de los derechos, advirtió la senadora zacatecana Amalia García Medina.
Cuestionada acerca de las necesidades que todavía hace falta cubrir en materia de participación de las mujeres en la vida pública, no solo en la administración pública o en los diferentes poderes o niveles de gobierno, sino en todas las actividades y cargos de dirección, la también exgobernadora en el período 2003 – 2009 advirtió que el hecho de que se llegue a los espacios de la toma de decisiones es fundamental.
Aclaró que todavía debe irse más allá de simplemente tomar esos espacios de decisión pública tanto encargos ejecutivos como en otro tipo de áreas, y por ejemplo participar de manera activa en los espacios ya abiertos, como ya ocurre en la Presidencia de la República, en las gubernaturas, en los cargos legislativos federales y estatales o en los cuerpos edilicios de las alcaldías.
Precisó que debe pensarse en un compromiso más allá, tanto con políticas públicas como con una agenda legislativa y presupuestos, de manera que mejoren la condición de vida de las mujeres y las niñas, pero también que garanticen de manera plena todos sus derechos, de manera que puedan desarrollarse plenamente.
“Al llegar hay que tener perspectiva de género, focalizar recursos, tomar decisiones y enfocar esfuerzos en la materia legislativa, para que esa condición de marginación o de exclusión o subordinación, se transforme en una participación activa plena”.