
[EFE]
Ciudad de México.- “No representamos un peligro en los espacios de mujeres”, exclamaron este sábado decenas de personas trans que protestaron y ocuparon pacíficamente el interior del metro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) en la Ciudad de México, como respuesta a la discrminación y transfobia de la que fue víctima Alexa Andrade el pasado 12 de agosto.
Entre pancartas, flores y banderas trans, personas de la comunidad LGTBI se congregaron en la Glorieta Insurgentes de la capital mexicana para ingresar al metro y dirigirse a la estación Merced, espacio donde a Andrade, mujer trans, se le impidió el acceso a los vagones exclusivos de mujeres y menores por la instrucción de una oficial de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).
“Es un acto para visibilizar que las personas trans no representamos un peligro en los espacios de mujeres y es un espacio que, además, nos corresponde(…) No es que lo queramos ocupar por capricho o porque sea un fetiche, es un espacio necesario por la cantidad de acoso y de maltrato físico y psicológico que padecemos”, dijo a EFE Natalia Olimpia, del colectivo organizador Murciélagos Resilientes.
En un país donde las mujeres trans son uno de los grupo con gran probabilidad de sufrir discriminación y de ser asesinadas, Olimpia defiende que actitudes como las de la oficial provienen desde la “ignorancia y prejuicios”.
Además, la activista aseguró que estos comportamientos se alimentan de “discursos de odio” que transmiten figuras públicas como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien desde su retorno al poder, el pasado 20 de enero, ha promovido políticas en contra de las personas trans.