
Rolando Morales
[San Luis Hoy]

De acuerdo con la información proporcionada por la iniciativa nacional, Estrategia Misión Cero reportó que el estado de San Luis Potosí ha registrado un incremento en las víctimas mortales por siniestros viales, registrando tasas por encima de los valores a nivel nacional.
Esto según el informe de Patrones Territoriales de Siniestralidad Vial en San Luis Potosí 2011-2024, realizado por la iniciativa Estrategia Misión Cero en colaboración con los colectivos Derechos Urbanos, Pedaleando SLP y PIH Ciudad.
El informe señala que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), San Luis Potosí, cuenta con una tasa de 4.4 muertes por cada 100 mil habitantes en siniestros de tránsito, cifra que se encuentra por encima de las tasas registradas a nivel nacional en los últimos años.
De igual forma, la tasa víctimas lesionadas es de 49 lesiones por cada 100 mil habitantes, por otro lado, la Secretaría de Salud reportó que el 12 por ciento de los ingresos hospitalarios por traumatismos estuvieron relacionados con siniestros de tránsito.
Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica ha registrado en los últimos 10 años un total de 72 mil ingresos hospitalarios por siniestros viales, tan solo en el 2024 esta causa superó los 7 mil 800 ingresos.
El año pasado registró un total de 700 ingresos hospitalarios de peatones atropellados, situación que de acuerdo con el informe de siniestralidad representa una alza en relación con respecto a los años pasados o una relajación en el monitoreo de esta clase de casos.
El informe destaca que este problema proviene de diversas causas, pero la más relevante es la continua inversión en carreteras que prioriza la circulación rápida de vehículos, dejando de lado el transporte público y los medios de movilidad activa a consecuencia esto genera espacios urbanos complejos, excluyentes y con escasa tolerancia a los errores humanos.